WordPress para tu negocio

WordPress para tu negocio

10 razones por las que WordPress es perfecto para tu negocio si estás empezando en internet.

Antes de que pase a contarte las 10 razones principales por las cuales deberías elegir utilizar WordPress para la creación de tu página web, empezaré por explicarte primero que es y en que consiste. Seguro que has leído un montón de información pero no te ha terminado de quedar claro para que se utiliza o que es WordPress ¿Verdad? No te preocupes, a continuación, te ayudaré a entenderlo.

WordPress se trata de una plataforma de gestión de contenidos muy avanzada, completamente gratuita, la cual se utiliza para crear y gestionar sitios web. Por si no lo sabías existen dos versiones de WordPress, normalmente este suele ser el origen de la confusión a la hora de saber cómo utilizar esta plataforma. Primero surgió la versión .org (2003), utilizada para blogs y sitios web, puedes descargarte la plataforma pero no dispones de hosting. Después apareció WordPress.com (2005) donde puedes conseguir una versión de WordPress gratuita online y puedes ir ampliándola mediante planes de pago más avanzados.

Wordpress Image

En pocas palabras, si lo que estás buscando es dar a conocer tu negocio y hacerte amigo de la evolución digital creando una web, WordPress es tu aliado para conseguirlo, de manera fácil y sencilla y con muy pocos pasos, podrás crear una web que te ayude a la lanzar tú PYME y conseguir el éxito.

  1. SENCILLO

Podríamos decir que esta es una de las características más atractivas de este servicio. Si estas adentrándote en este mundo y tus conocimientos con la informática son básicos, con WordPress serás capaz de crear tú mismo el contenido que desees. Ofrece muchas opciones de configuración, las cuales son muy sencillas e intuitivas de utilizar, para que tú solo, de manera independiente, puedas crear con unos pocos pasos tu propia web.

  1. PROFESIONALES WORDPRESS AL ALCANCE DE TU MANO

Como te comentaba anteriormente, la facilidad con la que puedes usar WordPress es una de las características más llamativas de esta plataforma, no obstante, en caso de que tus conocimientos sean nulos o no dispongas del tiempo necesario para ser tú mismo quien cree y diseñe la web, puedes buscar la ayuda de profesionales especializados en WordPress que podrán ayudarte con lo que necesites a la hora de la creación de tu web hasta adaptarla a las necesidades de tu negocio.

  1. SEGURIDAD

Es normal que la seguridad sea uno de los temas que más te preocupan, son muchos los datos de los que va a disponer tu página web, pero, puedes estar tranquilo. Al ser WordPress una plataforma de código abierto, cuenta con una comunidad de desarrolladores que se encargan de velar por la seguridad de tus datos, trabajan diariamente para corregir todos aquellos errores y fallos que puedan aparecer y que puedan poner en peligro la seguridad de tu web. Todo esto, unido a la constante actualización del sistema, estas actualizaciones se producen bastante a menudo y podrás acceder a ellas con un solo clic, tú o tu administrador deberéis estar pendiente, ya que de ellas depende en gran parte la seguridad de tu web.

Security Image
  1.  GRATUITO

El acceso a este sistema es totalmente gratuito, es decir, puedes utilizar los servicios que este ofrece sin tener que invertir dinero, pero, a medida que tu negocio vaya creciendo y quieras conseguir un mejor aspecto para tu web y contar con servicios más ventajosos, tendrás que ir adquiriendo una serie de plugins, plantillas, desarrollos a medida, etc…  los cuales si podrán tener un coste, estos no son estrictamente necesarios, pero está bien que sepas de su existencia. ¿Esto qué quiere decir? Que WordPress es un servicio gratuito y de libre acceso, no tienes por qué invertir dinero en él si no lo deseas, pero también existe la posibilidad de mejorar algunos servicios, los cuales si llevan un coste añadido.

  1.  INFINIDAD DE OPCIONES

Si lo que quieres es ser diferente y destacar con tu página web, estás de suerte. Son infinitas las opciones con las que cuenta WordPress para que puedas personalizarla. Existen temas tanto gratuitos como de pago, para darle la apariencia que más encaje con tu imagen corporativa.

Cuenta también con una amplia existencia de plugins ¿Para qué son utilizados estos? Algo tan sencillo como destacar una imagen, que la velocidad de carga sea mejor…

  1. SIEMPRE ACTUALIZADO

Tranquilo, no temas, WordPress no va a quedar obsoleto ni desfasado en ningún momento. Gracias a la comunidad de la que te hable anteriormente, este sistema siempre esta actualizado a las necesidades de los nuevos tiempos. Cada cierto tiempo, aparecen actualizaciones en la plataforma para corregir algunos aspectos, esto será avisado por el sistema y podrán ser instaladas de forma muy sencilla para que tu página siempre este actualizada.

  1. LISTO PARA EL SEO

Es muy importante conseguir un buen posicionamiento en los buscadores, WordPress se considera una plataforma muy atractiva para estos. Además, cuenta con plugins como WordPress SEO el cual te ayudara a la hora de que Google pueda encontrarte.

  1. WORDPRESS RESPONSIVE

Actualmente podríamos considerar a los dispositivos móviles como una propia extensión de nuestro cuerpo. No es un secreto que casi el 80% del nuestro tiempo, lo pasamos con el móvil, es por eso que te interesa saber que muchos de los temas con los que cuenta WordPress son responsive, esto quiere decir, que se adaptan perfectamente a la apariencia de tu teléfono móvil, proporcionando una mejor visión y experiencia de la web. 

Responsive Image
  1. E-COMMERCE

El e-commerce, es una de las industrias que más ha crecido en estos últimos años, es por eso que casi todas las empresas consideran una prioridad contar con una tienda online. Por eso, te interesa saber, que WordPress cuenta con unas plantillas específicas para poder llevar a cabo la creación de tiendas virtuales sin contar con ninguna experiencia anterior y sin mayor dificultad.

  1. OBTENCIÓN DE ESTADÍSTICAS

Es fundamental conocer si una estrategia está cosechando resultados. Por eso, voy a hablarte de las opciones que te ofrece WordPress para conseguir que conozcas la eficacia de tus acciones y cuál es el comportamiento de los usuarios que acceden a tu web.

La plataforma te ayuda a obtener datos estadísticos de tu sitio web, para que puedas conseguir mejorar tu estrategia y así tu posibilidad de éxito sea mayor. Una vez más, como hemos comentado anteriormente, existen también una gran cantidad de plugins, los cuales puedes instalar en tu sitio web, para conocer de una forma más precisa tus estadísticas.

Statistics Image

En conclusión, son un sinfín, las razones por las que deberías utilizar WordPress si lo que estás buscando es lanzar tu negocio y no necesitas un desarrollo a medida ni nada excesivamente complicado, este sistema es intuitivo y lo más importante, es las manos adecuadas es un éxito garantizado.

Y si te falta experiencia en el mundo de crear sitios web, te falta tiempo, o quieres asegurarte de que tu negocio tenga la página web que se merece, déjate ayudar por profesionales que sacarán el mejor partido a la plataforma WordPress y obtendrás una página web de aspecto y funcionamiento profesional.

La importancia del SEO

La importancia del SEO

¿Qué es el posicionamiento web o SEO?

El posicionamiento web o SEO consiste en lograr situar cualquier página web en lo más alto del buscador de Google de forma natural. Es decir, cuando un usuario busque en Google “zapatillas”, tu página web de zapatillas aparecerá en la primera página de resultados de búsqueda.

Posicionamiento natural o “de manera natural “, ¿qué quiere decir natural? Este adjetivo, utilizado para el posicionamiento, significa que tu página web está ubicada en los resultados de búsqueda de Google sin pagar un anuncio.

De este modo, Google sabe que tu página web es relevante para los usuarios que están buscando tu negocio y les muestra tu página por encima de los de tu competencia.

El posicionamiento web es muy lucrativo y rentable para todas las empresas. Además, cada vez adquiere más relevancia en un mundo en el que todas las personas llevamos el móvil en el bolsillo, hacemos nuestras compras por internet y buscamos cualquier información en Google.

¿Te imaginas estar el primero en Google para tu negocio? Eso se traduce a clientes y dinero.

Seo Image

La importancia de un buen posicionamiento

Si no estás en la primera página de Google no existes, así de claro. ¡NO EXISTES!

Los datos dicen que actualmente el 85% de los usuarios no pasa a la segunda página de resultados de Google porque encuentra la información que necesita en la primera página.

Y sin estar posicionado no lograrás estar en esa primera página a menos que pagues. Más adelante te explicaré la diferencia entre los anuncios y el posicionamiento SEO o natural.

¿Cómo conseguimos esa primera posición?

Con estrategia, teniendo claro nuestros objetivos, marcándonos metas a corto, medio y largo plazo, luchando por esos primeros puestos contra todos nuestros rivales, sin tregua, sin cuartel, sin escrúpulos.

La estrategia es el punto más importante dentro del posicionamiento SEO, sin ella no tenemos nada, iríamos como pollo sin cabeza.

Por lo tanto, lo primero es dónde y por qué. Una vez que tenemos claros nuestros objetivos, trazaremos un modelo a seguir para conseguirlos.

Esto abarca múltiples factores, desde el análisis previo a tu sitio web o eCommerce, hasta marcar los tiempos en los que se ejecutará cada acción.

Esta técnica de marketing digital conlleva unos objetivos a largo plazo, pero nos permitirá obtener unos resultados fuertes y duraderos.

Estar en la primera página por un resultado de búsqueda es como colocar tu tienda en pleno centro de Madrid, por donde pasan muchas personas al cabo del día y ven muchísimo tu escaparate.

First Results Image

También es cierto que para un servicio de calidad en SEO es necesario contar con expertos especializados en el posicionamiento SEO que puedan estar al día de los cambios que hay en el algoritmo de Google y dar prioridad a los factores precisos, sobre todo los que más nos pueden afectar y entender el comportamiento en las búsquedas de los buscadores, de los cuales el más influyente a día de hoy es Google, pero existen otros algo menos importantes, pero presentes: Yahoo, Bing y otros internacionales como Baidu y Yandex.

Si bien existen miles y miles de factores en los que un motor de búsqueda (en este caso hablamos de Google) se basa para posicionar una página u otra, podría decirse que existen algunos aspectos sí o sí fundamentales y que queremos destacar: la autoridad y la relevancia.

La autoridad es básicamente la popularidad de una web. Cuanto más popular sea, más valiosa es la información que contiene. Este factor es el que Google tiene más en cuenta dado que se fundamenta en la propia experiencia del usuario. Cuanto más se comparta un contenido es que a más usuarios les ha parecido útil.

La relevancia es la relación que tiene una página con una búsqueda determinada. Esto no es simplemente que una página contenga un montón de veces el término buscado (en los principios era así) sino que un motor de búsqueda se basa en cientos y cientos de factores on-site para determinar esto. Cuanta más relevancia tengamos mejor posicionaremos.

Y ¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?

El funcionamiento de un motor de búsqueda se puede resumir en dos pasos: rastreo e indexación.

Rastreo

Un motor de búsqueda recorre la web rastreando con lo que se llaman bots. Estos recorren todas las páginas a través de los enlaces. De ahí la importancia de una buena estructura de enlaces. Al igual que haría cualquier usuario al navegar por el contenido de la Web, pasan de un enlace a otro y recopilan datos sobre esas páginas web que proporcionan a sus servidores.

El proceso de rastreo empieza con una lista de direcciones web de rastreos anteriores y de sitemaps proporcionada por otras páginas web. Una vez acceden a esta web, los bots buscan enlaces a otras páginas para visitarlas. Los bots se sienten especialmente atraídos por los sitios nuevos y a los cambios en las webs existentes.

Son los propios bots los que deciden qué páginas visitar, con qué frecuencia y cuánto tiempo van a rastrear esa web, por eso es importante tener un tiempo de carga óptimo y un contenido actualizado.

Es muy común que en una página web se necesita restringir el rastreo de algunas páginas o de cierto contenido para evitar que estas aparezcan en los resultados de búsqueda. Para esto se le puede decir a los bots de los motores de búsqueda que no rastreen ciertas páginas a través del archivo «robots.txt».

Indexación.

Una vez que un bot ha rastreado una web y ha recopilado la información necesaria, estas páginas se incluyen en un índice. Ahí se ordenan según su contenido, su autoridad y su relevancia. De este modo, cuando hagamos una consulta al motor de búsqueda le resultará mucho más fácil mostrarnos los resultados que están más relacionados con nuestra consulta.

Al principio los motores de búsqueda se basaban en el número de veces que se repetía una palabra. Al hacer una búsqueda rastreaban en su índice esos términos para encontrar qué páginas los tenían en sus textos, posicionando mejor la que más veces lo tenía repetido. Actualmente, son más sofisticados y basan sus índices en cientos de aspectos diferentes. La fecha de publicación, si contienen imágenes, vídeos o animaciones, micro formatos, etc. son algunos de esos aspectos. Ahora dan más prioridad a la calidad del contenido.

Una vez que las páginas son rastreadas e indexadas, llega el momento en el que actúa el algoritmo: los algoritmos son los procesos informáticos que deciden qué páginas aparecen antes o después en los resultados de búsqueda. Realizada la búsqueda, los algoritmos revisan en los índices. Así sabrán cuáles son las páginas más relevantes teniendo en cuenta los cientos de factores de posicionamiento. Y todo esto sucede en cuestión de milisegundos.