¿Cómo se gestionará la publicidad tras la pandemia?

26/05/2021

¿Qué han tenido que ajustar las empresas en esta pandemia?

Los ciudadanos han observado como a lo largo del último año se fueron tomando diferentes medidas de seguridad para hacer frente al COVID-19 como confinamientos, reducciones de movilidad y de horarios, protocolos de limpieza, etc.

Para las organizaciones, los últimos meses han implicado un constante cambio en su manera de hacer las cosas. De esta forma la publicidad ha pasado por diversas fases pandémicas. Para ello ha tenido que modificar el tanto sus mensajes como el formato. Sin olvidarnos de que las compañías han tenido que adaptarse a los cambios en los consumos de medios, de contenidos y a negociar la unión de anuncios en el año del coronavirus.

Pedidos seguros Image

¿Cine o plataforma de streaming?

A lo largo de los meses de confinamiento y de movilidad limitada, los clientes se han escudado en la televisión, pero no exactamente en la tele de siempre (aunque cierto es que han subido las audiencias).

Ha sido el mejor año de las plataformas de streaming audiovisual (Netflix, Hbo…) Ya que debido a la pandemia nos hemos visto forzados a pasar más tiempo de lo esperado en nuestras viviendas. Hablando de plataformas de streaming no podemos olvidarnos de Disney quien en época de cuarentena decidió estrenar Mulan en Disney+ por un cargo extra. Y sus resultados no debieron ser muy malos ya que las siguientes películas que han sacado o están por estrenarse, no solo se van a poder ver en el cine como se ha hecho siempre, sino que también repiten estrategia.

El gran año del ecommerce

2020 ha sido un gran año del comercio online, ya que debido al COVID-19 las prohibiciones y el temor a la propia pandemia, la gente comenzó a comprar más en internet.

Online Shopping Image

Esto ha provocado que las PYMES tengan que adaptarse y comenzasen a comercializar sus productos en línea para así lidiar con las pérdidas que provoca el no poder abrir su propia tienda. No obstante, esto también conlleva una inversión en publicidad.

Un mercado más flexible

Los cambios no son solo de los soportes y de escenarios publicitarios, sino además de cómo se han de hacer los anuncios y cómo se deberían comercializar los productos, principalmente online. Así pues la externalización en el trabajo comenzó a proliferar de forma más activa, por lo tanto llevó consigo una evolución el mercado que teníamos.

Esto conlleva la flexibilidad en el trabajo, en marketing y publicidad. Los empleados han tenido que adaptarse también a las nuevas necesidades. Por ejemplo, con el teletrabajo. Desde el comienzo de la pandemia, la mayoría de empresas decidieron mandar a sus trabajadores para así evitar el riesgo de contagios..

Cierto es que poco a poco las empresas, con las medidas adecuadas, han empezado a volver a la normalidad aunque sin olvidarnos del comercio online que tanta fama ha ganado en estos últimos tiempos.

 

Noticias relacionadas

Noticias pertenecientes a la misma categoría

Zalando se rebela frente a Amazon y elimina las opiniones y reseñas online

En la era digital, la voz de los consumidores se ha convertido en un factor crítico en el proceso de compra. Las reseñas y los comentarios en línea se han erigido como fuentes esenciales de información para los compradores que buscan tomar decisiones informadas. Sin...

5 razones por las que tu inmobiliaria necesita una web profesional

Hoy en día casi la totalidad de los clientes de las agencias inmobiliarias buscan la información en internet y más del 50% lo hacen a través de los teléfonos móviles. Es por esto que es muy importante que tu inmobiliaria cuente con un sitio web profesional, el cual...

El UX en Ecommerce

¿Por qué es tan importante el UX en ecommerce? A estas alturas la mayoría de personas ya saben  que es el UX o como mínimo tener algo de noción sobre ello. En esta entrada, nos gustaría no solos explicaros cómo influye en el ecommerce, sino que también mostraros...

La importancia del SEO

¿Qué es el posicionamiento web o SEO? El posicionamiento web o SEO consiste en lograr situar cualquier página web en lo más alto del buscador de Google de forma natural. Es decir, cuando un usuario busque en Google “zapatillas”, tu página web de zapatillas aparecerá...