Fails en campañas de marketing evitables (como el de CocaCola y Cristiano Ronaldo)

17/06/2021


El Marketing y la publicidad hoy en día es algo que pone las bases en cualquier empresa con independencia de su tamaño o su ubicación.

La marca no incluye solamente el nombre, los colores o el logo, la marca es todo el conjunto en la imagen de una empresa por lo tanto hay que cuidar muy bien cada detalle.

En la publicidad no es importante solamente el mensaje que quieres transmitir sino también como perciben tus clientes el mensaje relacionado con tu producto.

Por esta razón muchas veces nos encontramos con campañas de publicidad que pasan por alto algún aspecto importante y no solo no se obtienen los beneficios buscados sino que se acaba logrando el efecto contrario resultando en un desastre para el valor de nuestra marca y ocasionando perdidas millonarias.

A continuación, vamos a ver algunos ejemplos de publicidad negativa en las que algunas de las grandes marcas pagaron muy caro el descuido del departamento de marketing y publicidad.

Empezamos con el más reciente : el pasado 14 de Junio de 2021 en una conferencia de prensa Cristiano Ronaldo expreso su desacuerdo con la marca Coca Cola en un pequeño gesto de retirar dos botellas de la marca y remplazarlas con una botella de agua, lo que hizo que este pequeño gesto produjera una caída inmediata en las acciones de la marca Coca Cola.

La marca debería haberse asegurado que aunque tuviera acuerdos con los responsables deportivos para situar su producto, los deportistas que son llamados a las ruedas de prensa pueden tener una opinión contraria al consumo de bebidas azucaradas y pueden revelarse a la hora de ser relacionados con dichas marcas.

Gillete


También hace unos años otra gran marca como Gillete tuvo pérdidas millonarias por un video publicitario en el que no supo expresar su mensaje y le trajo grandes problemas.

En este caso, puede ser simplemente una campaña arriesgada, pero el producto ha criticado duramente al principal público al que se dirige su producto, los hombres. Como se indica en el video, en algunos paises, a una gran parte del público masculino no le gustó el mensaje.

Dove

Otra gran marca como Dove hizo también un gran error en una campaña publicitaria lanzada en Facebook hace unos años “Una imagen que publicamos recientemente en Facebook no dio en el blanco al representar a las mujeres de color con cuidado. Lamentamos profundamente la ofensa que causó”. El departamento de marketing no se dio cuenta que este pequeño detalle les puede traer unas pérdidas enormes y criticas muy duras a la marca.

Pepsi

Al igual que estas grandes marcas Pepsi en el 2013 hizo una campaña publicitaria donde no supo reflejar el problema de racismo y violencia al que hacia referencia, con lo que la gente tachó la campaña de oportunista y falta de empatía.

Desde la marca más tarde publicaron el mensaje: “Este es un anuncio global que refleja a personas de diferentes ámbitos sociales que se unen en un espíritu de armonía, y creemos que es un mensaje importante que hay que transmitir

Pero su audiencia no entendió su mensaje y por el contrario con esta campaña se ganaron el rechazo teniendo así un claro ejemplo de publicidad negativa.


Microsoft

Otra gran compañía un Brand inigualable como Microsoft al hacer la presentación del Windows 98 no se aseguró antes de que todo iba a funcionar perfectamente en la presentación y en plena presentación se encontraron con un error (el famoso pantallazo azul de la muerte), lo que hizo que la gente considerara a Windows un sistema operativo poco fiable durante años.


Ahora después de todo lo que hemos visto entendemos que las grandes marcas también cometen grandes errores que perjudican su imagen y pueden hacer disminuir sus beneficios de manera considerable.

Noticias relacionadas

Noticias pertenecientes a la misma categoría

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.