La importancia del SEO

26/05/2021

¿Qué es el posicionamiento web o SEO?

El posicionamiento web o SEO consiste en lograr situar cualquier página web en lo más alto del buscador de Google de forma natural. Es decir, cuando un usuario busque en Google “zapatillas”, tu página web de zapatillas aparecerá en la primera página de resultados de búsqueda.

Posicionamiento natural o “de manera natural “, ¿qué quiere decir natural? Este adjetivo, utilizado para el posicionamiento, significa que tu página web está ubicada en los resultados de búsqueda de Google sin pagar un anuncio.

De este modo, Google sabe que tu página web es relevante para los usuarios que están buscando tu negocio y les muestra tu página por encima de los de tu competencia.

El posicionamiento web es muy lucrativo y rentable para todas las empresas. Además, cada vez adquiere más relevancia en un mundo en el que todas las personas llevamos el móvil en el bolsillo, hacemos nuestras compras por internet y buscamos cualquier información en Google.

¿Te imaginas estar el primero en Google para tu negocio? Eso se traduce a clientes y dinero.

Seo Image

La importancia de un buen posicionamiento

Si no estás en la primera página de Google no existes, así de claro. ¡NO EXISTES!

Los datos dicen que actualmente el 85% de los usuarios no pasa a la segunda página de resultados de Google porque encuentra la información que necesita en la primera página.

Y sin estar posicionado no lograrás estar en esa primera página a menos que pagues. Más adelante te explicaré la diferencia entre los anuncios y el posicionamiento SEO o natural.

¿Cómo conseguimos esa primera posición?

Con estrategia, teniendo claro nuestros objetivos, marcándonos metas a corto, medio y largo plazo, luchando por esos primeros puestos contra todos nuestros rivales, sin tregua, sin cuartel, sin escrúpulos.

La estrategia es el punto más importante dentro del posicionamiento SEO, sin ella no tenemos nada, iríamos como pollo sin cabeza.

Por lo tanto, lo primero es dónde y por qué. Una vez que tenemos claros nuestros objetivos, trazaremos un modelo a seguir para conseguirlos.

Esto abarca múltiples factores, desde el análisis previo a tu sitio web o eCommerce, hasta marcar los tiempos en los que se ejecutará cada acción.

Esta técnica de marketing digital conlleva unos objetivos a largo plazo, pero nos permitirá obtener unos resultados fuertes y duraderos.

Estar en la primera página por un resultado de búsqueda es como colocar tu tienda en pleno centro de Madrid, por donde pasan muchas personas al cabo del día y ven muchísimo tu escaparate.

First Results Image

También es cierto que para un servicio de calidad en SEO es necesario contar con expertos especializados en el posicionamiento SEO que puedan estar al día de los cambios que hay en el algoritmo de Google y dar prioridad a los factores precisos, sobre todo los que más nos pueden afectar y entender el comportamiento en las búsquedas de los buscadores, de los cuales el más influyente a día de hoy es Google, pero existen otros algo menos importantes, pero presentes: Yahoo, Bing y otros internacionales como Baidu y Yandex.

Si bien existen miles y miles de factores en los que un motor de búsqueda (en este caso hablamos de Google) se basa para posicionar una página u otra, podría decirse que existen algunos aspectos sí o sí fundamentales y que queremos destacar: la autoridad y la relevancia.

La autoridad es básicamente la popularidad de una web. Cuanto más popular sea, más valiosa es la información que contiene. Este factor es el que Google tiene más en cuenta dado que se fundamenta en la propia experiencia del usuario. Cuanto más se comparta un contenido es que a más usuarios les ha parecido útil.

La relevancia es la relación que tiene una página con una búsqueda determinada. Esto no es simplemente que una página contenga un montón de veces el término buscado (en los principios era así) sino que un motor de búsqueda se basa en cientos y cientos de factores on-site para determinar esto. Cuanta más relevancia tengamos mejor posicionaremos.

Y ¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?

El funcionamiento de un motor de búsqueda se puede resumir en dos pasos: rastreo e indexación.

Rastreo

Un motor de búsqueda recorre la web rastreando con lo que se llaman bots. Estos recorren todas las páginas a través de los enlaces. De ahí la importancia de una buena estructura de enlaces. Al igual que haría cualquier usuario al navegar por el contenido de la Web, pasan de un enlace a otro y recopilan datos sobre esas páginas web que proporcionan a sus servidores.

El proceso de rastreo empieza con una lista de direcciones web de rastreos anteriores y de sitemaps proporcionada por otras páginas web. Una vez acceden a esta web, los bots buscan enlaces a otras páginas para visitarlas. Los bots se sienten especialmente atraídos por los sitios nuevos y a los cambios en las webs existentes.

Son los propios bots los que deciden qué páginas visitar, con qué frecuencia y cuánto tiempo van a rastrear esa web, por eso es importante tener un tiempo de carga óptimo y un contenido actualizado.

Es muy común que en una página web se necesita restringir el rastreo de algunas páginas o de cierto contenido para evitar que estas aparezcan en los resultados de búsqueda. Para esto se le puede decir a los bots de los motores de búsqueda que no rastreen ciertas páginas a través del archivo «robots.txt».

Indexación.

Una vez que un bot ha rastreado una web y ha recopilado la información necesaria, estas páginas se incluyen en un índice. Ahí se ordenan según su contenido, su autoridad y su relevancia. De este modo, cuando hagamos una consulta al motor de búsqueda le resultará mucho más fácil mostrarnos los resultados que están más relacionados con nuestra consulta.

Al principio los motores de búsqueda se basaban en el número de veces que se repetía una palabra. Al hacer una búsqueda rastreaban en su índice esos términos para encontrar qué páginas los tenían en sus textos, posicionando mejor la que más veces lo tenía repetido. Actualmente, son más sofisticados y basan sus índices en cientos de aspectos diferentes. La fecha de publicación, si contienen imágenes, vídeos o animaciones, micro formatos, etc. son algunos de esos aspectos. Ahora dan más prioridad a la calidad del contenido.

Una vez que las páginas son rastreadas e indexadas, llega el momento en el que actúa el algoritmo: los algoritmos son los procesos informáticos que deciden qué páginas aparecen antes o después en los resultados de búsqueda. Realizada la búsqueda, los algoritmos revisan en los índices. Así sabrán cuáles son las páginas más relevantes teniendo en cuenta los cientos de factores de posicionamiento. Y todo esto sucede en cuestión de milisegundos.

Noticias relacionadas

Noticias pertenecientes a la misma categoría

Zalando se rebela frente a Amazon y elimina las opiniones y reseñas online

En la era digital, la voz de los consumidores se ha convertido en un factor crítico en el proceso de compra. Las reseñas y los comentarios en línea se han erigido como fuentes esenciales de información para los compradores que buscan tomar decisiones informadas. Sin...

Creación de campañas en Facebook Ads

¿Facebook Ads qué es?Se trata de la plataforma publicitaria que pone a disposición de todos sus usuarios (facebook, instagram…) esta red social, con el fin de acercar los anuncios y las campañas publicitarias a todos los usuarios, que quieran alcanzar mayor...

5 razones por las que tu inmobiliaria necesita una web profesional

Hoy en día casi la totalidad de los clientes de las agencias inmobiliarias buscan la información en internet y más del 50% lo hacen a través de los teléfonos móviles. Es por esto que es muy importante que tu inmobiliaria cuente con un sitio web profesional, el cual...

WordPress para tu negocio

10 razones por las que Wordpress es perfecto para tu negocio si estás empezando en internet. Antes de que pase a contarte las 10 razones principales por las cuales deberías elegir utilizar Wordpress para la creación de tu página web, empezaré por explicarte primero...

¡Estamos en Domestika!

¿Qué es Domestika? Es una plataforma de cursos online que ha logrado ser una de las comunidades creativas con más grandes en la actualidad. Surgió como una pequeña pero vibrante comunidad de expertos creativos y ávidos por compartir su conocimiento y aprender unos de...

¿Cómo se gestionará la publicidad tras la pandemia?

¿Qué han tenido que ajustar las empresas en esta pandemia? Los ciudadanos han observado como a lo largo del último año se fueron tomando diferentes medidas de seguridad para hacer frente al COVID-19 como confinamientos, reducciones de movilidad y de horarios,...

El UX en Ecommerce

¿Por qué es tan importante el UX en ecommerce? A estas alturas la mayoría de personas ya saben  que es el UX o como mínimo tener algo de noción sobre ello. En esta entrada, nos gustaría no solos explicaros cómo influye en el ecommerce, sino que también mostraros...