¿Por qué es tan importante el UX en ecommerce?
A estas alturas la mayoría de personas ya saben que es el UX o como mínimo tener algo de noción sobre ello.
En esta entrada, nos gustaría no solos explicaros cómo influye en el ecommerce, sino que también mostraros las claves para conseguir una experiencia gratificante de usuario en tu tienda online, independiente del software ecommerce que utilicéis.
La experiencia de usuario y el ecommerce
A la hora de realizar una compra, varios factores nos influyen en esta y no de todos somos conscientes. Pero están minuciosamente pensados y colocados para influir en nuestro proceso de decisión y compra.
Es necesario que las páginas web tengan un tipo de señalización para que el usuario al entrar (como si de una tienda física se tratase) localice fácilmente lo que desea, ya que en caso de no hacerlo se frustrará y abandonará tanto la página como la compra. El principio del UX es pues, conseguir que el cliente encuentre de una manera rápida y sencilla lo que quiere.
Y todos sabemos cuán importante es lograr que el cliente tenga una experiencia plena durante el proceso de comprar para la fidelización del mismo o para que recomiende nuestra marca a sus allegados. Por lo que hay que conseguir que el proceso de sea lo más rápido e intuitivo posible.

Consejos para mejorar la experiencia de un usuario en tu ecommerce
Como dependiendo de qué producto sea el que estéis vendiendo hay que tener más o menos en cuenta ciertos elementos a la hora de hacer el diseño UX.
Por lo que hemos decidido centrarnos en algunas pautas básicas que, según nuestro criterio, deberían cumplir todas las páginas web.
Web creada y diseñada para tus clientes
Puede parecer algo muy obvio pero, a veces nos dejamos influenciar por nuestros gustos antes que pensar que esperan los clientes de nuestra web.
Lo ideal sería hacer un estudio previo de UX y analizar qué tipo será nuestro público objetivo que junto a los siguientes consejos conseguir crear una web con una buena experiencia para el usuario.
Tener una navegación intuitiva
Para que el usuario pueda llegar a finalizar el proceso de compra previamente ha tenido que poder navegar fácilmente por nuestra web, encontrando los productos o información que busque sin ningún tipo de problema.
Hay que tener en cuenta que el tiempo que pase el usuario buscando lo que necesita, no debería ser muy elevado porque si llega a desesperarse abandonará la página perdiendo así una venta.
Que el usuario se sienta seguro en tu página
La confianza es un factor sumamente importante. Existen varios elementos que ayudan a crear seguridad y confianza a nuestros clientes y hay que tenerlos en cuenta.
-Usar protocolo HTTPS.
-Permitir que otros usuarios dejen opiniones y reseñas.
-Información clara sobre la política de devoluciones y formas de pago.
– Intentar agregar un teléfono o un email para agregar esa cercanía que falta al comprar online.

Que la carga sea rápida y página atrayente
Una manera muy hábil de hacer que tu página cautive a los usuarios es con un uso original de fotografías y videos, pero hay que tener cuidado ya que pueden aumentar el tiempo de carga de nuestra web.
Como hemos mencionado anteriormente, los usuarios fácilmente van a desesperarse si algo no es de su agrado y en esto tenemos que incluir el tiempo de carga de la propia página. Por ellos es recomendable optimizar cada una de las fotos y videos que componen nuestra web, para evitar que aumente el tiempo de carga.
Nada de despistes
Hay que evitar agregar más contenido de la cuenta, ya que puede llegar a confundir y distraer al usuario. De igual manera que el contenido de la web este estructurado, una página sin consistencia es pesada posibilitando que el usuario la abandone.
Responsive
Actualmente es imprescindible que la web sea compatible con ordenadores de escritorio, portátiles, tablets y móviles por igual. Haciendo que da igual desde que dispositivo el cliente desee entrar, pueda visualizarla y navegar por ella correctamente. Por ello es ideal que nuestra web sea responsive y el contenido se adapte sin importar el tamaño de la ventana (importante evitar que aparezcan las molestas barras de desplazamiento)

Como has podido ver, lo importante es que la web sea simple, intuitiva y con carga rápida, teniendo siempre al cliente en mente aunque a veces pueda llegar a ser complicado olvidarnos un poco de nuestras preferencias.
Con todo esto, espero haberos podido ayudar a tener las ideas más claras y ya solo queda ponerlo en práctica ¡Mucho ánimo!