En la era digital, la voz de los consumidores se ha convertido en un factor crítico en el proceso de compra. Las reseñas y los comentarios en línea se han erigido como fuentes esenciales de información para los compradores que buscan tomar decisiones informadas. Sin embargo, en un escenario donde la credibilidad y la autenticidad son fundamentales, algunas empresas han optado por caminos diferentes en su enfoque hacia las reseñas y comentarios. Este artículo analizará el por qué algunas empresas, como Zalando, han eliminado las reseñas, mientras que otras, como Amazon, las valoran más que nunca, y desglosará los pros y contras de cada enfoque.
Zalando: Eliminación de Reseñas
En un movimiento sorprendente, Zalando, el gigante del comercio electrónico alemán especializado en moda, recientemente tomó la decisión de eliminar por completo las reseñas de productos de su plataforma. Esta medida ha desconcertado a muchos en la industria del comercio electrónico, ya que las reseñas se han convertido en un componente esencial para las compras en línea.
¿Por qué Zalando tomó esta medida aparentemente drástica? La respuesta se encuentra en la participación de los consumidores. Según Zalando, solo alrededor del 3% de sus clientes dejaban reseñas, y la mayoría de sus productos carecían de opiniones. La empresa argumenta que su prioridad es ofrecer la mejor experiencia posible a los clientes, y dado el bajo número de reseñas, decidieron eliminar esta función. En lugar de las reseñas tradicionales, Zalando ha invitado a los clientes a compartir sus opiniones sobre el ajuste de la ropa y los motivos de devolución. Esta medida ha generado un debate intenso en la industria sobre la estrategia y el futuro de las reseñas en línea.
Amazon: Potenciación de Reseñas
En un enfoque completamente opuesto, Amazon, uno de los mayores competidores de Zalando, ha estado dando cada vez más importancia a las reseñas. Recientemente, la compañía anunció la integración de la Inteligencia Artificial (IA) para generar reseñas y resúmenes de productos, lo que facilita a los clientes encontrar información relevante. ¿Por qué Amazon está apostando más por las reseñas cuando otros las están eliminando?
La clave aquí está en la confianza del cliente. Las reseñas y los comentarios en Amazon han sido una fuente de confianza durante mucho tiempo. Los compradores confían en las opiniones de otros consumidores, y Amazon ha trabajado constantemente para mejorar la autenticidad de estas reseñas, incluso implementando medidas para detectar y eliminar reseñas falsas.
Pros y Contras de ambos enfoques
Zalando: Eliminación de Reseñas
Pros:
Simplifica la experiencia del cliente al eliminar la sobrecarga de información.
Fomenta la retroalimentación directa sobre el ajuste de la ropa y los motivos de devolución.
Evita la posible manipulación de reseñas falsas.
Contras:
Puede alienar a los consumidores que confían en las reseñas para tomar decisiones.
Elimina una fuente valiosa de retroalimentación para la empresa.
Plantea preguntas sobre la transparencia y la confianza del consumidor.
Amazon: Potenciación de reseñas
Pros:
Ofrece a los consumidores una amplia base de datos de opiniones y experiencias.
Fomenta la confianza del cliente en la plataforma.
Ayuda a los compradores a tomar decisiones informadas.
Contras:
Puede ser abrumador debido a la cantidad de reseñas.
Requiere medidas rigurosas para combatir las reseñas falsas y sesgadas.
Algunos clientes pueden perderse entre la gran cantidad de opiniones.
El Futuro de las reseñas y comentarios en línea
El debate sobre las reseñas y comentarios en línea refleja el desafío de equilibrar la comodidad del consumidor con la confiabilidad y autenticidad de las opiniones. Datos recientes muestran que un alto porcentaje de consumidores confía en las reseñas al tomar decisiones de compra, subrayando su importancia.
Sin embargo, el problema de las reseñas falsas sigue siendo un desafío importante. La Comisión Europea ha tomado medidas para combatir estas prácticas engañosas, y la incorporación de la IA en la identificación de reseñas falsas puede ser parte del camino a seguir.
En última instancia, el futuro de las reseñas y comentarios en línea es un terreno mixto de oportunidades y desafíos. Las empresas deben considerar cuidadosamente su enfoque y encontrar el equilibrio adecuado entre facilitar la experiencia del cliente y garantizar la integridad de las opiniones en línea.
En un mundo cada vez más digital, las reseñas y comentarios en línea continuarán desempeñando un papel crucial en la toma de decisiones de compra. La clave está en cómo las empresas aborden este valioso recurso de información para el beneficio de los consumidores y el éxito del negocio.
Si buscamos en Google ‘Socio tecnológico Madrid‘, el resultado, a día 05/09/2022 es el primer puesto:
A principio del pasado verano 2022, la empresa de soluciones informáticas Indicus Software, partner de Tevo Marketing, requería los servicios de SEO de Tevo, ya que deseaba aparecer en los primeros puestos de los resultados de Google cuando los usuarios buscaran el término «Socio tecnológico en Madrid»
Tras unas semanas de trabajo, nos sentimos orgullosos y satisfechos al obtener el mejor resultado en el famoso buscador.
Si abrimos la web del buscador Google y tecleamos ‘Socio tecnológico Madrid‘, el resultado, a día 05/09/2022 es el primer puesto.
También aparece Indicus Software en la primera página de resultados de búsqueda si buscamos «socio tecnológico».
Esto no es casualidad, es el fruto de un trabajo y conocimientos de SEO del equipo de Tevo Marketing, lo que hace posible aparecer en el puesto más destacado del buscador.
El motor de Google en este caso nos coloca en el primer puesto.
Esto no significa que el trabajo SEO esté terminado, hay que seguir en esta línea, ya que la competencia es muy dura y las empresas que aparecen después, y otras nuevas que llegarán, trabajarán para obtener las ansiadas primeras posiciones del buscador.
Desde Tevo Marketing ayudamos a nuestros clientes a seguir las buenas prácticas para tener el mejor posicionamiento posible dentro de los buscadores y encontrar las palabras claves con las que obtener más éxito.
Y, ¿Qué es un socio tecnológico?
Un socio tecnológico es una empresa de la confianza de tu departamento o empresa, expertos en IT y desarrollo de software. Este socio tecnológico deberá ser conocedor de las necesidades de tu empresa y basándose en ellas asesorar de forma personalizada, aportando propuestas para estas necesidades.
Un socio tecnológico te ayuda a:
Adaptarte a los nuevos tiempos, especialmente si tu empresa no tiene suficientes conocimientos tecnológicos.
Descargar de trabajo a tu departamento de IT, aportando flexibilidad en tiempos y costes .
Darte seguridad en el desarrollo de un trabajo concreto, aportando soluciones actuales.
Ayudar a evolucionar tu negocio, ahorrando costes y maximizando beneficios.
Sabemos que existen diferentes tipos de aplicaciones móviles, podemos encontrarnos 3 tipos, pero
¿Qué es una aplicación móvil?
Es un tipo de app diseñada para ser utilizada en un dispositivo móvil (teléfonos móviles y tablets), pues las aplicaciones suelen ser pequeñas unidades de software con funciones limitadas, pero, aun así, trabajan para proporcionar a los usuarios experiencias y servicios de calidad. Tenemos que cada aplicación móvil proporciona una funcionalidad aislada y limitada, por ejemplo, puede ser una calculadora, un navegador web móvil o un juego.
Sabiendo esto, comenzamos con los 3 tipos de aplicaciones móviles que existen hoy en día, estas son:
Aplicaciones nativas (native app):
Es la que se desarrolla de una forma específica para un sistema operativo determinado, estos llevan el nombre de Software Development kit o SDK.
Tenemos que cada una de las plataformas tiene un sistema diferente, por esto, si quieres que tu aplicación esté disponible en cada una de las plataformas, deberás crear varias apps con el lenguaje del sistema operativo seleccionado. Cuando hablamos de desarrollo móvil, la mayoría del tiempo nos referimos a apps nativas.
La ventaja principal en relación con los otros tipos de aplicaciones móviles, es que es muy posible acceder a todas las características hardware del teléfono móvil, como el GPS, la cámara, los dispositivos de almacenamiento, etc. Esto genera que la experiencia del usuario sea mucho más positiva en comparación con los otros tipos.
También tenemos que las apps nativas no necesitan estar conectadas a internet para funcionar. Para descargar o instalar este tipo de apps se debe realizar a través de las tiendas de aplicaciones (como app store).
Como recomendación, si el dinero no es un problema para tu empresa o estas seguro de que tu app será bastante rentable, la mejor opción para seleccionar siempre será el desarrollo de una aplicación nativa para cada una de las plataformas, es decir, para iOS y Android.
Aplicaciones móviles web (Web App):
Esta aplicación web es desarrollada con lenguajes muy conocidos para los programadores, como HTML, JavaScript y CSS. Las apps web se llevan a cabo dentro del propio navegador web del mismo dispositivo a través de un URL.
Como ventaja principal, respecto a la app nativa, tenemos que tiene una gran posibilidad para programar, independientemente de cual sea el sistema operativo en el que la aplicación será utilizada. De esta manera, puede utilizarse en distintos dispositivos sin la necesidad de crear diversas aplicaciones.
La gran diferencia de las web apps en relación con las native apps, es que estas no necesitan ser instaladas, por lo que no pueden estar visibles en app store y con respecto a la comercialización y promoción deben ser realizadas de forma independiente. Si nuestro objetivo es adaptar la web a un formato móvil, las apps web móviles siempre serán la mejor opción.
Aplicaciones híbridas:
Una aplicación móvil híbrida es una combinación entre las dos anteriores, es decir, que prácticamente recoge lo mejor de cada una de estas.
Estas se desarrollan con lenguajes propios de las aplicaciones web, es decir, en HTML, CSS, etc., por lo que este puede ser utilizado en diferentes plataformas, pero también facilitan el acceso a gran parte de las características del hardware de dicho dispositivo.
La ventaja principal de las aplicaciones hibridas es que a pesar de estar desarrollada con una webapp siempre es posible agrupar sus códigos y distribuirla en app store.
Acceso a todas las características del dispositivo.
Envío de notificaciones o avisos a los usuarios.
La actualización de la app suele ser constante.
Ofrecen funcionalidades en segundo plano.
La ejecución y la velocidad es mucho más rápida.
La experiencia de usuario que ofrecen las apps móviles es mucho mejor gracias a la navegación más fluida
Desventajas:
Tienden a ser más caras de desarrollar.
El tiempo de desarrollo es más elevado.
Necesitan actualizarse y posicionarse en las «stores».
El desarrollo de apps móviles nativas es más complejo.
Para que funcionen los sistemas operativos es necesario publicar la App en las «stores».
Aplicación web:
Ventajas:
Solo necesitan un navegador actualizado para su funcionamiento.
No ocupan memoria en los móviles.
Siempre se accede a la última versión sin necesidad de actualizaciones.
Son aplicaciones multiplataforma, es decir, funcionan desde cualquier sistema operativo.
No es necesario descargarla desde tiendas como Google Play, ni publicarla en ninguna plataforma.
Desventajas:
Necesitan estar conectadas a internet para funcionar.
Necesitan espacio web.
Las web apps suelen ser más lentas que las apps nativas.
No permiten funcionalidades en segundo plano.
No son aplicaciones multitareas.
Aplicación híbrida:
Ventajas:
Es posible distribuirlas en tiendas de iOS y Android.
Una el mismo código base para diversas plataformas.
Tiene acceso a cierta parte de hardware del dispositivo.
Desventajas:
Experiencia del usuario más propia de la aplicación web que la de la aplicación nativa.
El rendimiento es inferior y el acceso al dispositivo es menos permisivo que en las aplicaciones desarrolladas en las nativas.
Ejemplos de los tipos de aplicaciones:
Aplicación nativa:
WhatsApp
Facebook
Instagram
Wallapop
Aplicación web:
Google docs
Pixlr.com
Netflix
Trello
Aplicación híbrida:
Ulabox (Es un mercado online)
Comparativa de los tipos de aplicaciones móviles:
Tipos de apps web y características
Aplicaciones Nativas
Aplicaciones Web
Aplicaciones Híbridas
Coste de desarrollo
Alto
Bajo
Medio
Tiempo de desarrollo
Alto
Bajo
Medio
Multiplataforma
No
Si
Si
Rendimiento
Alto
Bajo
Medio
Apps Stores
Si
No
Si
Acceso al dispositivo
Completo
Parcial
Alto/Completo
Conexión a internet
No siempre necesario
Siempre
No siempre necesario
Espacio en el dispositivo
Si
No
Si
Para saber cuál nos conviene desarrollar en nuestra empresa, dependerá mucho de los intereses, el presupuesto y las intenciones que tenga la empresa y lo que quiera lograr con la utilización de estas aplicaciones.
Para escoger un tipo de desarrollo u otro se debe tener bastante claros los objetivos que llevaron a que la empresa tomara la decisión de implementar una app móvil.
Si tenemos los objetivos y el presupuesto bien determinados, será mucho más sencillo decidir entre elegir una aplicación nativa, aplicación web o una aplicación híbrida.
¿Estás pensando en crear una app móvil?
Tevo.es trabaja conjuntamente con Indicus Software para desarrollar apps móviles profesionales de la máxima calidad.
No dudes en contactar con nosotros para aclarar cualquier duda o pedir presupuesto. Estaremos encantados de atenderte.
Antes de hablar de lleno con respecto a las campañas de LinkedIn porque no recordamos de manera rápida:
¿Qué es LinkedIn?
LinkedIn es un integrador de varias redes profesionales, de esta forma, cuando invitas a alguien que conoces para conectar y la persona la acepta, tienes acceso a todos los contactos de esa persona. Esta red social nació en el año 2002 con el objetivo de poner en contacto a profesionales con las empresas que buscan nuevas oportunidades laborales.
Ahora, ¿Qué es LinkedIn Ads y para que funciona?
Esta es una herramienta que ayuda mucho con respecto a los leads, de esta forma, te permite compartir anuncios de productos o servicios que son controlados en la gestión de contenidos. LinkedIn Ads segmenta el público de acuerdo con tu perfil profesional. Se pueden clasificar por localización, empleo, universidad, empresa, entre otros. Esta es la red profesional mas grande de todo el mundo, cuenta con 650 millones de usuarios de más de 200 países diferentes, de esos, 11 millones corresponden únicamente a España. Casi el 50% de sus usuarios consumen el contenido de esta red social diariamente, investigando así noticias empresariales bien sean formativas o profesionales.
¿Crear una campaña de anuncios en LinkedIn Ads? ¿Por qué hacerlo?
LinkedIn, como red social profesional no tiene competencia ninguna, esto hace que el número de usuarios no se detenga y aumente día tras día, además, que la gran información de los usuarios que maneja es incomparable, estos tres puntos son los principales motivos por los que se recomienda crear campañas de anuncios en LinkedIn Ads, ya que esto hasta hoy se ha convertido en un pilar fundamental de la mayoría de las estrategias de Marketing digital.
Tipos de campañas para LinkedIn Ads
– Contenido patrocinado: Se muestra en el feed como cualquier tipo de publicación orgánica lo que hace que se integre al 100% en la plataforma.
– Anuncio de texto: Anuncios que aparecen en las barras superiores y laterales, esta es la opción más básica si estas iniciando con la publicidad en esta red social.
– Mensajes InMail: Mensajes privados que le llegaran al buzón a la audiencia que fue seleccionada. La ventaja es que pueden ser personalizados y más extensos.
– Display Ads: Se muestran en la barra lateral de la página, y ayudan a potenciar el alcance de tu marca y para volverlos más interactivos puedes usar textos, imágenes o vídeos.
– Anuncios dinámicos: Te permiten enviar mensajes mucho más personalizados y es una fusión entre display y anuncios de texto.
Tipos de anuncios para LinkedIn Ads
• Anuncio con una imagen: Estas son perfectas si no tienes mucha experiencia creando anuncios ya que es la opción mas sencilla para hacerle publicidad a tu compañía. Para crear este formato debe contener: una imagen, un título y una descripción.
• Anuncio en carrusel: Consiste en crear un anuncio con dos o mas imágenes que aparezcan en el feed, así se obtendrá la visualización de contenido, la generación de los contactos y la obtención de conversiones en la web de tu producto o servicio.
• Anuncios de video: Es muy recomendable para esas empresas que crean vídeos de calidad, los anuncios de vídeo suelen ser más eficaces que los anuncios de imagen porque logran conectar mejor y más rápido con tu target.
• Anuncios de texto: Se basa en crear un contenido de texto, estos aparecen en la columna derecha del feed, en la página de inicio o en la parte superior de LinkedIn.
• Anuncios para destacar: Se utiliza para promocionar la oferta a través del ordenador gracias a los anuncios personalizados con los datos de perfil de la empresa.
• Anuncios para obtener seguidores: Esta enfocado en conseguir más seguidores, se basa en crear ciertos contenidos que sean personalizados para promocionar la página a través del ordenador.
¿Tengo que pagar por mis anuncios en LinkedIn?
Debido a que en LinkedIn nos encontramos un público altamente cualificado, segmentado y que se dirige al target B2B de forma clara, si, se deben pagar los anuncios en esta red social. Pero, ¿Cuánto cuesta hacerlo? ¿Realmente es rentable?.
El coste medio ronda entre unos 3,50€ por clic, por lo tanto, es importante que nuestro presupuesto de publicidad online sea algo elevado.
En cuanto a la rentabilidad, dependerá del tipo de empresa que lo realice. En este caso para las empresas B2C no es nada recomendable, al menos que sea una campaña de reclutamiento. Sin embargo, para las empresas B2B que tienen ciertos puntos definidos LinkedIn es de las más efectivas.
¿Cómo crear una campaña en LinkedIn Ads?
Pasos:
1. Crear una cuenta en el administrador de campaña: Debes entrar en tu perfil de LinkedIn, hacer clic en “productos” y luego en “publicitar”, luego el administrador de campañas te solicitará que introduzcas el nombre de la moneda que será utilizada y la página de LinkedIn (estos datos no son modificables), a continuación, procederás a hacer clic en “crear cuenta”. Ya la cuenta esta creada y completamente lista para comenzar a funcionar.
2. Seleccionar al objetivo: Tienes que seleccionar el objetivo de tu campaña o de tu grupo de campañas, los objetivos disponibles son los siguientes:
– Conocimiento: El conocimiento de marca.
– Percepción: Interacciones, visitas al sitio web y visualizaciones.
– Conversiones: Conversiones en el sitio web, generación de contactos y solicitudes de empleo.
3. Definir la audiencia más adecuada: Para realizarlo de la manera más adecuada hay que seguir los siguientes pasos:
– Selecciona idioma: El idioma en el que el anuncio será creado. Esto definirá el público al que será dirigido.
– Escoge la ubicación: Ciudad, país, provincia, entre otros.
– Selecciona los atributos de tu audiencia: Características demográficas, educación, empresa, experiencia profesional, etc.
4. Elige el formato de anuncios: Debes escoger entre: Texto, carrusel, vídeo, imagen, para obtener seguidores, búsqueda de empleo, mensaje InMail, entre otros. La selección de uno u otro varía dependiendo de nuestros objetivos.
5. Elige la puja, el presupuesto y la programación: Ahora toca especificar cada uno de estos:
– Puja: Puedes seleccionar entre puja automática, puja máxima de CPC y puja máxima de CPM. Cada una de estas tiene su importancia y su función.
– Presupuesto: Podrás escoger entre presupuesto diario, total, o ambos juntos.
– Programación: Debes determinar cuando y cuanto tiempo aparecerá tu anuncio, tienes la opción de elegir solo fecha de inicio, o fecha de inicio y fin, según tu preferencia.
6. Configura las conversiones: Estas nos permiten conocer con precisión el rendimiento de nuestros anuncios y de esta manera saber si son exitosos o si no lo son. Para obtener esa información debes configurar la opción de seguimiento desde el “Administrador de campañas” y añadir un código en el sitio web que deseas que sea analizado.
7. Creación del anuncio: Lo mas recomendable es realizar varios anuncios para cada una de las campañas, de esta forma irán rotándose. Para que el anuncio sea creado solo tienes que poner el texto introductorio, la página de destino, los diseños, el titular y la descripción.
Una vez hayas finalizado todo esto, ya tienes tu campaña para LinkedIn creada.
¿Cómo crear un anuncio en LinkedIn Ads?
1. Debes iniciar clicando en “siguiente”, allí comenzarás a crear tu primer anuncio.
2. Deberás hacer clic en “crear anuncio” y rellena los datos que te solicitan, estos son: Nombre del anuncio, texto, URL de destino, Imagen, descripción y titular.
3. Una vez ya hayas incluido todos estos datos debes darle a “crear”. Como aún no se han añadido tus datos de facturación, cuando selecciones «crear anuncio», LinkedIn te enviará una notificación donde te explicará que tu cuenta esta en pausa, para continuar deberás llenar los datos de facturación.
4. Debes introducir los datos de la tarjeta con la que realizarás el pago, es importante y necesario agregar las formas de pago, sin haber hecho esto la campaña no podrá ser lanzada.
5. Por último, debes comprobar que tu anuncio creado sea el más adecuado y deberás activarlo.
Opciones de segmentación para la publicidad en LinkedIn Ads
Esta es una de las variables más importantes y a la que hay que prestarle más atención ya que gracias a ella estamos seleccionando nuestro público objetivo al que serán dirigidos nuestros anuncios.
Aspectos a tener en cuenta:
– Segmentación Geográfica: Este es el apartado de localización y es de obligatorio cumplimiento ya que es muy importante para dirigirnos al público correcto.
Pasos para seleccionar la ubicación geográfica:
1. Selecciona el menú desplegable y escoge entre “Ubicación reciente” o “Ubicación habitual”.
2. Haz clic en “añadir ubicaciones” y define la localización a la que deseas llegar.
– Filtros de segmentación: Los que están permitidos son:
1. Filtros de empresa: Son los contactos, sector, tamaño, nombre y seguidores de la empresa.
2. Información detallada: Edad y sexo del público al que queremos dirigirnos.
3. Educación: Universidades, disciplinas académicas y títulos que deben tener.
4. Experiencia laboral: Antigüedad, cargo, función laboral, aptitudes, años de experiencia.
5. Intereses: Grupos de miembros para usuarios que compartan intereses o idioma y el interés de los miembros enfocado en cada usuario.
– Opciones de segmentación con Matches Audiences: Esta funcionalidad es muy relevante ya que con ella puedes identificar las coincidencias existentes entre los usuarios.
– Tamaño del público: Para que la segmentación sea adecuada, LinkedIn te aconseja que el alcance mínimo sea de 300.000 personas para mensajes y contenido que sea patrocinado, y entre 60.000 y 400.000 para los anuncios de texto.
Consejos para que los anuncios en LinkedIn sean mucho mejores
1. Segmentar la audiencia por grupos: A la hora de definir la audiencia debes tener presente la opción de segmentar al público por los grupos de LinkedIn a los que estos pertenecen.
2. Crea textos llamativos: Crear textos que capten la atención de los usuarios que sea fácil de entender y de rápida lectura.
3. Buenas imágenes: Una buena calidad es necesaria en cualquier red social y es capaz de atraer la atención del público.
4. Mide el ROI (Return On Investment): Si no se miden los resultados no se pueden optimizar las campañas ni obtener los resultados más apropiados.
Es «una forma de publicidad en medios pagados que se adapta en forma y funcionalidad al entorno en el que aparece, permitiendo impactar al usuario de una forma menos intrusiva que con la publicidad tradicional». Un elemento esencial es que no es percibido como publicidad ya que está 100% integrada a su entorno, para lograr el éxito dependerá de su promoción y este siempre deberá aportarle un valor al usuario, si son ambas, mejor. Debe estar completamente adaptada a todos los dispositivos y plataformas ya sea mediante vídeos, textos, imágenes o contenidos interactivos.
La publicidad nativa tiene numerosos formatos, pero podemos encontrar 3 de estos que son los más importantes y relevantes en la actualidad.
Estos son:
• Branded content:
Consiste en contenido creado y publicitado por terceros y patrocinado por la marca. En este caso, la creación del contenido depende completamente del influencer o medio por lo que no hay un control tan riguroso como en la publicidad tradicional. Este genera confianza en los usuarios ya que viene recomendada por un usuario o medio en el que los usuarios confían.
• Native display ads:
Es una publicidad promocional adaptada al 100% a su entorno. Se muestra a través de red de publishers como apps o blogs. Este contenido esta identificado como publicidad y lo más común es que lleve la etiqueta de “contenido patrocinado” o algo similar. Estos tienen una buena recepción de parte del lector y se demuestra ya que reciben ratios de clics mucho más altos.
• Content ads:
Este es el contenido patrocinado por la marca que se muestra como lectura sugerida en medios editoriales y blogs, este busca atraer tráfico al sitio web gracias al contenido de valor y no comercial que se centra en los temas atractivos para los usuarios. Para que esta publicidad sea efectiva debemos intentar atraer a los usuarios para que estos sigan navegando en nuestro sitio web, se subscriba o realice cualquier otra acción que no estén relacionadas con las ventas.
Ventajas y desventajas frente a otros modelos:
Ventajas:
– En vez de invadir para llamar la atención ofrece al público algo realmente interesante y que éste desea consumir.
– Aunque está etiquetada como publicidad, no genera rechazo o evitación del publico ya que quieren informarse acerca del contenido.
– Para los anunciantes, se trata de tener la atención de los clientes potenciales para así desarrollar la historia de la marca de forma mucho más extensa.
– La publicidad nativa nos permite alcanzar a usuarios que ya no responden a la publicidad tradicional, de manera que puede representar una fuente de tráfico muy interesante.
– Los usuarios están «entrenados» para ignorar la publicidad cuando leen artículos online. Pero al estar integrados, los anuncios nativos superan estas defensas y consiguen ser un 53% más visibles que los banners clásicos.
– Dado que no estamos interrumpiendo la lectura de los usuarios, la experiencia de navegación es mucho más agradable con el native ads, y en consecuencia la reputación de nuestra marca suele mejorar.
– La publicidad nativa no está orientada a la venta directa, sino a atraer a usuarios en las primeras fases de interés mediante contenidos que les resulten atractivos.
Desventajas:
– Suele llevar mucho tiempo y trabajo.
– Los lectores pueden sentirse defraudados ya que puede crearse algún contenido deficiente o que no revela completamente la naturaleza del contenido.
– Puede llegar a crear conciencia de marca negativa, es decir, si la experiencia que tienen los usuarios con la publicidad nativa es mala, los sentimientos y pensamientos negativos se dirigen a la marca.
– Esta puede llegar a ser mas costosa que otras formas de marketing de contenidos.
– Es una publicidad poco estética.
– Nada atractiva en sus navegaciones por las webs de contenidos.
– Es poco interesante y nada personalizada e incluso los usuarios la perciben como un tipo de publicidad que hace que los mismos se sientan observados por el anunciante, algo que los lleva a desconfiar y sentir que podría ser «violada» su intimidad digital.
Ejemplos:
1. The New York Times:
En el año 2014 se publicó un extenso artículo en The New York Times en el cual se habló de las innumerables dificultades que enfrentaban las mujeres que estaban en prisión, en este se encontraban incluso vídeos y audios. Este artículo resultó ser en realidad un reportaje pagado por los productores de la seria de televisión “Orange is the new black”, de esta forma, llamaron la atención del público haciendo que pensaran en la serie gracias a que la noticia fue publicada por uno de los medios de comunicación mas grandes del mundo.
2. El mural de BBC:
Entre los grandes medios de comunicación que optaron por apostar en los native advertising se encuentra la BBC. La compañía tiene un mural en su página web que funciona como su espacio publicitario. De esta forma, si el usuario tiene interés por alguno de los anuncios, hace clic sobre el mismo, y es redirigido a otro link dentro de la BBC, donde tiene acceso al contenido de la publicidad. Por lo tanto, la empresa anunciante genera un vínculo de asociación con el medio en el cual promociona su marca, lo que le garantiza respetabilidad ante el público una vez que se ve asociada a uno de los diarios más importantes del mundo.
3. The Onion y Starbucks:
“Se abre un nuevo Starbucks en el baño de un Starbucks”. Este es un ejemplo de uno de varios chistes hechos por el periódico estadounidense The Onion al Starbucks. El diario es conocido por el tono de burla utilizado en sus publicaciones. La red de cafeterías se ha aprovechado de la popularidad para difundir un anuncio pago en forma de artículo. Con el título “Los científicos sugieren la posibilidad de un fin de semana productivo”, la marca se vale del lenguaje irónico de The Onion en su publicidad y cierra el anuncio afirmando que “Los científicos todavía no han concluido la cantidad de Starbucks Doubleshot Espresso a ser combinadas con determinados niveles de motivación necesarios para generar tal productividad”.
Casos de éxito:
– General Electric:
La serie de podcasts de 8 semanas de duración de GE (The message), es un gran caso de éxito de publicidad nativa. Esta trata de diferentes aspectos de la tecnología de sonido a través de una narración de ciencia ficción. Este podcast logró la aclamación de los medios, pero, por si fuera poco, ganó el premio Webby 2016 al mejor uso de publicidad nativa.
– Lotería de New York:
Para aumentar el interés en el precio de powerball en 2016 la lotería de New York hizo algo increíble. Decidieron aumentar las ventas a través de la contratación de 211 percusionistas, ¿pero cuál era la función de éstos?, tenían que permanecer fuera de las tiendas de todo el estado durante 12 horas seguidas, esto hizo que se diera a conocer gracias a que las noticias al respecto se hicieron virales, debido a que obtuvieron una ganancia de 4.5 millones de dólares. Este también fué nominado al premio webby 2016 al mejor uso de la publicidad nativa.
– Google Adwords:
En el caso de Google, la publicidad paga es realizada por medio del Google AdWords. Lo que sería el content advertising aparece entre los primeros resultados de las búsquedas. En la actualidad, los cuatro primeros lugares de los resultados de búsqueda son destinados a los anuncios de pago. Aparece de forma orgánica y puede llegar a pasar inadvertido por los más desatentos. Lo único es que tiene un aviso de que es un anuncio pago en frente al link de la página. Google AdWords es la principal fuente de ingresos de Google. De los casi 37,9 billones de dólares facturados por la empresa en 2011, 96% de este valor es derivado del AdWor.
Plataformas online que ofrecen el servicio:
Tenemos una gran variedad de plataformas de publicidad nativa en 2021.
En el top 5 tenemos:
– Outbrain:
Esta se ha posicionado como una de las mejores plataformas de publicidad nativa en lo que se refiere a calidad y visibilidad de los anuncios. Esta plataforma permite promocionar vídeos, artículos, infografías, entre otros.
– TripleLift:
Esta es una red de anuncios que optimiza las herramientas de programación de las publicidades nativas. Su función principal es analizar los activos de publicidad y utilizar los datos de visión para transformar imágenes y videos en anuncios nativos que se ajusten a la estética visual del sitio web donde se promocionará el contenido.
– Taboola:
Esta es de las plataformas más utilizadas para llevar a cabo las native ads ya que cuenta con más de 1000 millones de visitantes únicos al mes. Esta te permite obtener en tiempo real información y datos sobre el desempeño de tu contenido.
– Redirect.com:
Es una plataforma que permite a los anunciantes de native ads comprar y vender tráfico mediante un sistema de pujas en tiempo real, incluyendo también anuncios de display, publicidad en emails, pop-ups y más. También cuenta con un sistema de geo-targeting que permite segmentar a los usuarios para campañas con especificaciones geográficas.
– Nativo:
Es de las plataformas más interesantes y que proyecta mayor crecimiento en la actualidad, incluso su lema es “La plataforma del futuro”. Los formatos nativos de esta plataforma están diseñados para encajar en el diseño individual de cada publicación, además, están comprometidos con la calidad y trabajan con Publishers con buena reputación como entrepreneur.com, también ofrece muchas opciones de pantallas y dispositivos.