Tevo.es consigue llevar a ComunicacionesCertificadas.com a la primera posición de Google

Tevo.es consigue llevar a ComunicacionesCertificadas.com a la primera posición de Google

La agencia de marketing digital Tevo.es se enorgullece de anunciar otro éxito rotundo en su cartera de clientes.

ComunicacionesCertificadas.com, una empresa líder en el campo de las comunicaciones certificadas, ha logrado alcanzar la codiciada posición número uno en Google para el término de búsqueda «Comunicaciones Certificadas» gracias a la colaboración estratégica con Tevo Marketing.

Este logro no es casualidad, sino el resultado de un esfuerzo conjunto y la aplicación de conocimientos avanzados en optimización de motores de búsqueda (SEO). A principios del año 2023, ComunicacionesCertificadas.com buscó los servicios de SEO de Tevo Marketing para mejorar su visibilidad en línea y situarse en la primera página de resultados de Google para el término clave «Comunicaciones Certificadas«. La empresa estaba decidida a destacar en un mercado competitivo y Tevo Marketing se convirtió en su aliado estratégico para lograrlo.

Tras varias semanas de trabajo intenso y meticuloso, ComunicacionesCertificadas.com ha logrado la posición privilegiada en Google. Ahora, cuando los usuarios buscan «Comunicaciones Certificadas» en el motor de búsqueda más utilizado en el mundo, el resultado es claro: ComunicacionesCertificadas.com ocupa el primer puesto en la lista.

Este éxito es un testimonio del compromiso de Tevo Marketing para ayudar a sus clientes a alcanzar un posicionamiento destacado en los motores de búsqueda. La optimización continua es esencial, ya que la competencia en línea es feroz y otras empresas luchan constantemente por asegurar un lugar en las primeras posiciones de Google.

ComunicacionesCertificadas.com ofrece una solución económica y legalmente válida para la certificación de comunicaciones por correo electrónico y SMS. Con un enfoque en la validez legal, la facilidad de uso y la rapidez en la entrega de comunicados, la empresa se ha destacado en una variedad de sectores, incluyendo RRHH, banca, seguros, sector sanitario, inmobiliaria y energía. Su sistema de blockchain notarial asegura la originalidad y la integridad de los contenidos y datos adjuntos, lo que lo convierte en una alternativa atractiva y económica para la certificación digital.

Tevo Marketing se enorgullece de haber contribuido al éxito de ComunicacionesCertificadas.com y continúa trabajando con sus clientes para lograr un posicionamiento sólido en línea y el máximo éxito en su nicho de mercado. Si deseas más información sobre cómo Tevo Marketing puede ayudarte a mejorar tu presencia en línea y aumentar tu visibilidad en los motores de búsqueda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Acerca de ComunicacionesCertificadas.com:

ComunicacionesCertificadas.com es una empresa especializada en proporcionar comunicaciones certificadas con pleno valor jurídico a sus clientes. Su enfoque en la validez legal, la simplicidad de uso y el ahorro de costos ha hecho que se destaquen en el mercado de la certificación digital. Con una variedad de aplicaciones en sectores como RRHH, banca, seguros, salud, inmobiliaria y energía, ComunicacionesCertificadas.com ofrece una solución confiable y asequible para la certificación de comunicaciones por correo electrónico y SMS.

Zalando se rebela frente a Amazon y elimina las opiniones y reseñas online

Zalando se rebela frente a Amazon y elimina las opiniones y reseñas online

En la era digital, la voz de los consumidores se ha convertido en un factor crítico en el proceso de compra. Las reseñas y los comentarios en línea se han erigido como fuentes esenciales de información para los compradores que buscan tomar decisiones informadas. Sin embargo, en un escenario donde la credibilidad y la autenticidad son fundamentales, algunas empresas han optado por caminos diferentes en su enfoque hacia las reseñas y comentarios. Este artículo analizará el por qué algunas empresas, como Zalando, han eliminado las reseñas, mientras que otras, como Amazon, las valoran más que nunca, y desglosará los pros y contras de cada enfoque.

Zalando: Eliminación de Reseñas

En un movimiento sorprendente, Zalando, el gigante del comercio electrónico alemán especializado en moda, recientemente tomó la decisión de eliminar por completo las reseñas de productos de su plataforma. Esta medida ha desconcertado a muchos en la industria del comercio electrónico, ya que las reseñas se han convertido en un componente esencial para las compras en línea.

¿Por qué Zalando tomó esta medida aparentemente drástica? La respuesta se encuentra en la participación de los consumidores. Según Zalando, solo alrededor del 3% de sus clientes dejaban reseñas, y la mayoría de sus productos carecían de opiniones. La empresa argumenta que su prioridad es ofrecer la mejor experiencia posible a los clientes, y dado el bajo número de reseñas, decidieron eliminar esta función. En lugar de las reseñas tradicionales, Zalando ha invitado a los clientes a compartir sus opiniones sobre el ajuste de la ropa y los motivos de devolución. Esta medida ha generado un debate intenso en la industria sobre la estrategia y el futuro de las reseñas en línea.

Amazon: Potenciación de Reseñas

En un enfoque completamente opuesto, Amazon, uno de los mayores competidores de Zalando, ha estado dando cada vez más importancia a las reseñas. Recientemente, la compañía anunció la integración de la Inteligencia Artificial (IA) para generar reseñas y resúmenes de productos, lo que facilita a los clientes encontrar información relevante. ¿Por qué Amazon está apostando más por las reseñas cuando otros las están eliminando?

La clave aquí está en la confianza del cliente. Las reseñas y los comentarios en Amazon han sido una fuente de confianza durante mucho tiempo. Los compradores confían en las opiniones de otros consumidores, y Amazon ha trabajado constantemente para mejorar la autenticidad de estas reseñas, incluso implementando medidas para detectar y eliminar reseñas falsas.

Pros y Contras de ambos enfoques

Zalando: Eliminación de Reseñas

Pros:

  • Simplifica la experiencia del cliente al eliminar la sobrecarga de información.
  • Fomenta la retroalimentación directa sobre el ajuste de la ropa y los motivos de devolución.
  • Evita la posible manipulación de reseñas falsas.

Contras:

  • Puede alienar a los consumidores que confían en las reseñas para tomar decisiones.
  • Elimina una fuente valiosa de retroalimentación para la empresa.
  • Plantea preguntas sobre la transparencia y la confianza del consumidor.

Amazon: Potenciación de reseñas

Pros:

  • Ofrece a los consumidores una amplia base de datos de opiniones y experiencias.
  • Fomenta la confianza del cliente en la plataforma.
  • Ayuda a los compradores a tomar decisiones informadas.

Contras:

  • Puede ser abrumador debido a la cantidad de reseñas.
  • Requiere medidas rigurosas para combatir las reseñas falsas y sesgadas.
  • Algunos clientes pueden perderse entre la gran cantidad de opiniones.

El Futuro de las reseñas y comentarios en línea

El debate sobre las reseñas y comentarios en línea refleja el desafío de equilibrar la comodidad del consumidor con la confiabilidad y autenticidad de las opiniones. Datos recientes muestran que un alto porcentaje de consumidores confía en las reseñas al tomar decisiones de compra, subrayando su importancia.

Sin embargo, el problema de las reseñas falsas sigue siendo un desafío importante. La Comisión Europea ha tomado medidas para combatir estas prácticas engañosas, y la incorporación de la IA en la identificación de reseñas falsas puede ser parte del camino a seguir.

En última instancia, el futuro de las reseñas y comentarios en línea es un terreno mixto de oportunidades y desafíos. Las empresas deben considerar cuidadosamente su enfoque y encontrar el equilibrio adecuado entre facilitar la experiencia del cliente y garantizar la integridad de las opiniones en línea.

En un mundo cada vez más digital, las reseñas y comentarios en línea continuarán desempeñando un papel crucial en la toma de decisiones de compra. La clave está en cómo las empresas aborden este valioso recurso de información para el beneficio de los consumidores y el éxito del negocio.

Tevo marketing ayuda a Indicus Software a posicionarse en Google

Tevo marketing ayuda a Indicus Software a posicionarse en Google

Indicus Software alcanza la primera posición en Google con el término: socio tecnológico en Madrid.

Si buscamos en Google ‘Socio tecnológico Madrid‘, el resultado, a día 05/09/2022 es el primer puesto:

A principio del pasado verano 2022, la empresa de soluciones informáticas Indicus Software, partner de Tevo Marketing, requería los servicios de SEO de Tevo, ya que deseaba aparecer en los primeros puestos de los resultados de Google cuando los usuarios buscaran el término «Socio tecnológico en Madrid»

Tras unas semanas de trabajo, nos sentimos orgullosos y satisfechos al obtener el mejor resultado en el famoso buscador.

Si abrimos la web del buscador Google y tecleamos ‘Socio tecnológico Madrid‘, el resultado, a día 05/09/2022 es el primer puesto.

También aparece Indicus Software en la primera página de resultados de búsqueda si buscamos «socio tecnológico».

Esto no es casualidad, es el fruto de un trabajo y conocimientos de SEO del equipo de Tevo Marketing, lo que hace posible aparecer en el puesto más destacado del buscador.

El motor de Google en este caso nos coloca en el primer puesto.

Esto no significa que el trabajo SEO esté terminado, hay que seguir en esta línea, ya que la competencia es muy dura y las empresas que aparecen después, y otras nuevas que llegarán, trabajarán para obtener las ansiadas primeras posiciones del buscador.

Desde Tevo Marketing ayudamos a nuestros clientes a seguir las buenas prácticas para tener el mejor posicionamiento posible dentro de los buscadores y encontrar las palabras claves con las que obtener más éxito.

Y, ¿Qué es un socio tecnológico?

Un socio tecnológico es una empresa de la confianza de tu departamento o empresa, expertos en IT y desarrollo de software. Este socio tecnológico deberá ser conocedor de las necesidades de tu empresa y basándose en ellas asesorar de forma personalizada, aportando propuestas para estas necesidades.

Un socio tecnológico te ayuda a:

  • Adaptarte a los nuevos tiempos, especialmente si tu empresa no tiene suficientes conocimientos tecnológicos.
  • Descargar de trabajo a tu departamento de IT, aportando flexibilidad en tiempos y costes .
  • Darte seguridad en el desarrollo de un trabajo concreto, aportando soluciones actuales.
  • Ayudar a evolucionar tu negocio, ahorrando costes y maximizando beneficios.

Tipos de aplicaciones móviles existentes:

Tipos de aplicaciones móviles existentes:

Tipos de aplicaciones móviles: nativas, web e híbridas

Sabemos que existen diferentes tipos de aplicaciones móviles, podemos encontrarnos 3 tipos, pero

¿Qué es una aplicación móvil?

Es un tipo de app diseñada para ser utilizada en un dispositivo móvil (teléfonos móviles y tablets), pues las aplicaciones suelen ser pequeñas unidades de software con funciones limitadas, pero, aun así, trabajan para proporcionar a los usuarios experiencias y servicios de calidad. Tenemos que cada aplicación móvil proporciona una funcionalidad aislada y limitada, por ejemplo, puede ser una calculadora, un navegador web móvil o un juego.

Sabiendo esto, comenzamos con los 3 tipos de aplicaciones móviles que existen hoy en día, estas son:

Aplicaciones nativas (native app):

Es la que se desarrolla de una forma específica para un sistema operativo determinado, estos llevan el nombre de Software Development kit o SDK.

Tenemos que cada una de las plataformas tiene un sistema diferente, por esto, si quieres que tu aplicación esté disponible en cada una de las plataformas, deberás crear varias apps con el lenguaje del sistema operativo seleccionado. Cuando hablamos de desarrollo móvil, la mayoría del tiempo nos referimos a apps nativas.

La ventaja principal en relación con los otros tipos de aplicaciones móviles, es que es muy posible acceder a todas las características hardware del teléfono móvil, como el GPS, la cámara, los dispositivos de almacenamiento, etc. Esto genera que la experiencia del usuario sea mucho más positiva en comparación con los otros tipos.

También tenemos que las apps nativas no necesitan estar conectadas a internet para funcionar. Para descargar o instalar este tipo de apps se debe realizar a través de las tiendas de aplicaciones (como app store).

Como recomendación, si el dinero no es un problema para tu empresa o estas seguro de que tu app será bastante rentable, la mejor opción para seleccionar siempre será el desarrollo de una aplicación nativa para cada una de las plataformas, es decir, para iOS y Android.

Aplicaciones móviles web (Web App):

Esta aplicación web es desarrollada con lenguajes muy conocidos para los programadores, como HTML, JavaScript y CSS. Las apps web se llevan a cabo dentro del propio navegador web del mismo dispositivo a través de un URL.

Como ventaja principal, respecto a la app nativa, tenemos que tiene una gran posibilidad para programar, independientemente de cual sea el sistema operativo en el que la aplicación será utilizada. De esta manera, puede utilizarse en distintos dispositivos sin la necesidad de crear diversas aplicaciones.

La gran diferencia de las web apps en relación con las native apps, es que estas no necesitan ser instaladas, por lo que no pueden estar visibles en app store y con respecto a la comercialización y promoción deben ser realizadas de forma independiente. Si nuestro objetivo es adaptar la web a un formato móvil, las apps web móviles siempre serán la mejor opción.

Aplicaciones híbridas:

Una aplicación móvil híbrida es una combinación entre las dos anteriores, es decir, que prácticamente recoge lo mejor de cada una de estas.

Estas se desarrollan con lenguajes propios de las aplicaciones web, es decir, en HTML, CSS, etc., por lo que este puede ser utilizado en diferentes plataformas, pero también facilitan el acceso a gran parte de las características del hardware de dicho dispositivo.

La ventaja principal de las aplicaciones hibridas es que a pesar de estar desarrollada con una webapp siempre es posible agrupar sus códigos y distribuirla en app store.

Foto de celular creado por freepik – www.freepik.es

Ventajas y desventajas de las apps móviles:

Aplicación nativa:

Ventajas:

  • Acceso a todas las características del dispositivo.
  • Envío de notificaciones o avisos a los usuarios.
  • La actualización de la app suele ser constante.
  • Ofrecen funcionalidades en segundo plano.
  • La ejecución y la velocidad es mucho más rápida.
  • La experiencia de usuario que ofrecen las apps móviles es mucho mejor gracias a la navegación más fluida

Desventajas:

  • Tienden a ser más caras de desarrollar.
  • El tiempo de desarrollo es más elevado.
  • Necesitan actualizarse y posicionarse en las «stores».
  • El desarrollo de apps móviles nativas es más complejo.
  • Para que funcionen los sistemas operativos es necesario publicar la App en las «stores».

Aplicación web:

Ventajas:

  • Solo necesitan un navegador actualizado para su funcionamiento.
  • No ocupan memoria en los móviles.
  • Siempre se accede a la última versión sin necesidad de actualizaciones.
  • Son aplicaciones multiplataforma, es decir, funcionan desde cualquier sistema operativo.
  • No es necesario descargarla desde tiendas como Google Play, ni publicarla en ninguna plataforma.

Desventajas:

  • Necesitan estar conectadas a internet para funcionar.
  • Necesitan espacio web.
  • Las web apps suelen ser más lentas que las apps nativas.
  • No permiten funcionalidades en segundo plano.
  • No son aplicaciones multitareas.

Aplicación híbrida:

Ventajas:

  • Es posible distribuirlas en tiendas de iOS y Android.
  • Una el mismo código base para diversas plataformas.
  • Tiene acceso a cierta parte de hardware del dispositivo.

Desventajas:

  • Experiencia del usuario más propia de la aplicación web que la de la aplicación nativa.
  • El rendimiento es inferior y el acceso al dispositivo es menos permisivo que en las aplicaciones desarrolladas en las nativas.

Ejemplos de los tipos de aplicaciones:

Aplicación nativa:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Instagram
  • Wallapop

Aplicación web:

  • Google docs
  • Pixlr.com
  • Netflix
  • Trello

Aplicación híbrida:

  • Ulabox (Es un mercado online)

Comparativa de los tipos de aplicaciones móviles:

Tipos de apps web y característicasAplicaciones NativasAplicaciones WebAplicaciones Híbridas
Coste de desarrolloAltoBajoMedio
Tiempo de desarrolloAltoBajoMedio
MultiplataformaNoSiSi
RendimientoAltoBajoMedio
Apps StoresSiNoSi
Acceso al dispositivoCompletoParcialAlto/Completo
Conexión a internetNo siempre necesarioSiempreNo siempre necesario
Espacio en el dispositivoSiNoSi

Para saber cuál nos conviene desarrollar en nuestra empresa, dependerá mucho de los intereses, el presupuesto y las intenciones que tenga la empresa y lo que quiera lograr con la utilización de estas aplicaciones.

Para escoger un tipo de desarrollo u otro se debe tener bastante claros los objetivos que llevaron a que la empresa tomara la decisión de implementar una app móvil.

Si tenemos los objetivos y el presupuesto bien determinados, será mucho más sencillo decidir entre elegir una aplicación nativa, aplicación web o una aplicación híbrida.


¿Estás pensando en crear una app móvil?

Tevo.es trabaja conjuntamente con Indicus Software para desarrollar apps móviles profesionales de la máxima calidad.

No dudes en contactar con nosotros para aclarar cualquier duda o pedir presupuesto. Estaremos encantados de atenderte.

Creación de campañas en Facebook Ads

Creación de campañas en Facebook Ads

¿Facebook Ads qué es?
Se trata de la plataforma publicitaria que pone a disposición de todos sus usuarios (facebook, instagram…) esta red social, con el fin de acercar los anuncios y las campañas publicitarias a todos los usuarios, que quieran alcanzar mayor visibilidad y mejorar resultados.

Personas con iconos de redes sociales Foto gratis

¿Para qué sirve?
Puedes diseñar todo tipo de campañas publicitarias. En estos anuncios puedes llegar a tu público objetivo de la manera más rápida posible, aumentar el número de clientes potenciales, mejorar las oportunidades de venta y en definitiva mejorar los resultados comerciales.

Inicio de sesión de la mujer en el sitio web de facebook Foto gratis

Razones por las que tu negocio debe anunciarse en Facebook Ads.
Facebook es la red social más utilizada y la mas grande del mundo, por lo que conseguirás alcanzar a mucha gente haciendo publicidad aquí.
No requiere mucha inversión, puesto que se trata de una herramienta de bajo coste a la hora de realizar publicidad.
Puedes segmentar tus anuncios, ya que Facebook recoge información de las personas conectadas diariamente, permitiéndonos así mostrar nuestros anuncios solo a aquellas personas a las que nos interesa impactar.
Recuperar usuarios interesados en Facebook Ads. Está comprobado que es más fácil vender un artículo o servicio a una persona que ya nos ha comprado previamente, que a una que no nos conoce de nada. Con la publicidad en Facebook Ads, podremos crear campañas para que se muestren nuestros anuncios a aquellos usuarios que previamente ya han mostrado un interés por nuestra empresa.

Pila de 3d logotipos de facebook Foto gratis

Tipos de anuncios en Facebook Ads.

  • Difusión Local. Con este tipo de publicidad puedes llegar a las personas que se encuentren cerca de él.
  • Notoriedad de marca. Si quieres que tu marca se dé a conocer y consiga llegar al público con más afinidad a ella, sin duda este es el tipo de anuncio que necesitas crear. Llegarás a un mayor número de usuarios afines a tu página gracias a esta clase de anuncios.
  • Interacción. Esta es la clase de anuncios que se conocen como publicación promocionada y te ayudarán a incrementar el engagement de forma considerable.
  • Tráfico. Lleva más tráfico a tu página de Facebook, sitio web o tienda online con este tipo de campañas.
  • Aumentar las descargas de tu aplicación. Gracias a estas campañas podrás difundir el éxito de tu app.
Personas que tienen un icono de facebook Foto gratis

Cómo crear tu campaña en Facebook Ads
Estos son los siguientes pasos que tienes que seguir para crear tu primera campaña en esta red social:

  1. Diseño de la campaña:
    Dirígete a tu perfil de Facebook o página de empresa y escoge la opción de “crear anuncios” que se muestra en el menú desplegable de arriba a la derecha.
  2. Objetivo principal:
    Cuando te encuentres dentro de la página de anuncios de Facebook Ads, selecciona la opción de “interacción o promocionar tus publicaciones”.
  3. Dale nombre:
    Antes de que hacer clic en continuar, pon el nombre de tu campaña.
  4. Elige tu segmentación:
    Definir el público averiguando sus gustos, intereses, datos demográficos, estatus social, etc.
  5. Dónde mostar tus anuncios:
    Aquí te toca elegir dónde quieres que aparezcan tus anuncios, según el criterio elegido.
  6. Elige un presupuesto:
    Hay que definir el presupuesto que quieres destinar a tu campaña de Facebook Ads, pudiéndolo poner desde 1€ diario hasta donde tu creas conveniente. También puedes escoger entre dejar el anuncio que circule de forma automática o establecer una fecha de inicio y de fin para no estar pendiente siempre de tu campaña.
  7. Nombre del conjunto de anuncios:
    Ahora toca definir el nombre al conjunto de anuncios. Escoge un nombre claro y representativo para tenerlo en cuenta en futuras campañas de Facebook Ads.
  8. Vista previa:
    ¿Cómo prefieres que se muestre tu anuncio? Puedes elegir entre crear una nueva publicación o promocionar una que ya esté publicada en tu página de empresa.
    Además, en las opciones avanzadas puedes hacer clic en el seguimiento de tus conversiones mediante un pixel. De esta forma podrás realizar campañas de público de retargeting en un futuro y medir cada de las conversiones que obtenga el anuncio.
  9. Pedido:
    Una vez acabados todos los detalles de la campaña, estará llista para ser lanzada, pero hará falta una última revisión, y para ello haz clic en revisar pedido y cuando consideres que está preparada para ser lanzada, solo te queda hacer clic en el botón de “realizar pedido”. Cuando lo tengas, tu anuncio se enviará a revisión para que Facebook compruebe que cumple con todos los requisitos para ser publicado y en pocos minutos estará circulando.
Loei, tailandia - 10 de mayo de 2017: mano que sostiene samsung s8 con la aplicación móvil para facebook en la pantalla. Foto gratis

Principales objetivos de campaña en Facebook Ads.
¿Qué objetivo de campaña elegir?
A la hora de hablar de los objetivos de Facebook, diferenciamos 3 fases: reconocimiento, consideración y conversión.
Dependiendo del momento en el que se encuentre nuestro negocio, elegiremos la fase y el objetivo de campaña más adecuado.
Reconocimiento
Es la fase crucial, en la que nos daremos a conocer como negocio. Intentaremos llamar la atención de nuestros clientes potenciales a través de campañas de:

Reconocimiento de marca:
Facebook mostrará nuestros anuncios a las personas con más probabilidades de interesarse por nuestros artículos o servicios.

Alcance:
Dentro de nuestra segmentación elegida Facebook mostrará nuestros anuncios publicitarios a la mayor cantidad posible de personas. El principal objetivo es dar a conocer nuestro negocio.

Consideración
En este momento nuestro cliente potencial nos está comparando con otras opciones y buscando más información, para decididirse, por lo que debemos aprovechar el hecho de que haya puesto sus ojos en nosotros y retenerlo con contenidos de calidad que le puedan ser útiles.

  • Tráfico:
    Con estas campañas dirigiremos a aquellas personas que ven nuestros anuncios hacia nuestra página web, con el objetivo de aumentar el número de visitas.
    Al final el objetivo del tráfico permite a los anunciantes atraer personas a su sitio web, aumentar la interacción en su aplicación web, etc.
    Este tipo de campañas son muy útiles para dirigirnos a un público que aún no nos conoce, aumentar las visitas a nuestra web/blog, etc.
  • Interacción:
    Esta es la fase en la que debemos aprovechar para que los usuarios interactúen con nuestras publicaciones y reaccionen ante ellas con comentarios. Así podremos compartir información sobre nuestro negocio, además de aprovechar para que las publicaciones de nuestra página se muestren en otras ubicaciones como en las historias de Facebook.
  • Instalaciones de la app:
    Si has desarrollado una aplicación propia y quieres promocionarla, para conseguir que más personas se la descarguen, debes elegir este tipo de campaña para lograrlo. Para llevar a cabo este tipo de campañas, necesitamos:
  1. Tener nuestra aplicación registrada en Facebook for Developers.
  2. Una cuenta publicitaria vinculada a la aplicación que queremos promocionar.
  3. Configuración.
  4. Opciones avanzadas del panel de aplicaciones correspondiente.
  • Reproducciones de vídeo:
    Facebook Ads mostrará nuestros anuncios a aquellas personas dentro de nuestra segmentación.
  • Generación de clientes potenciales:
    A través de este tipo de campañas podremos conseguir los datos de aquellos usuarios que se sientan interesados por nuestros productos o servicios.
  • Mensajes:
    recurrir a este tipo de campañas nos será de gran ayuda, pues con ella podremos tener una relación mucho más cercana y estrecha con nuestros futuros clientes potenciales, contactando con ellos directamente a través de Facebook Messenger.

Conversión
En esta fase los clientes están más preparados para realizar una compra, ya han pasado por las fases previas descritas, nos ven como la mejor opción del mercado y les hemos creado una necesidad.

  • Conversiones:
    Aqui intentaremos que nuestros usuarios acaben realizando alguna acción de valor como registrarse en nuestra web, suscribirse a nuestro blog, realizar alguna compra, etc.
  • Ventas del catálogo:
    Aquí mostraremos nuestro catálogo a todas las personas dentro de nuestra segmentación elegida. El catálogo de Facebook nos permite promocionar los artículos de nuestra web, a través de Facebook Ads. Estos catálogos, tienen información sobre todo los productos de nuestro inventario y como anunciantes de Facebook Ads, podemos usarlos junto con la información de nuestro píxel de Facebook, para crear anuncios que promocionen nuestro inventario y negocio en la red de Facebook Ads.
  • Tráfico en el negocio:
    Con estas campañas, conseguiremos aumentar el número de visitas a nuestro establecimiento físico.
Mostrando la pantalla en blanco de la tableta Foto gratis

Cómo analizar el rendimiento de tus anuncios en Facebook Ads
Desde la plataforma de Facebook Ads puedes revisar las métricas de tus campañas de anuncios, así podrás decidir si este tipo de publicidad sale rentable o si es mejor cambiar la estrategia.
Es cierto que Facebook Ads es una apliación un tanto complicada de utilizar, pero hay algunas alternativas (Ejemplo: metricool).